Qué necesita tu piel antes de que llegue el invierno

Qué necesita tu piel antes de que llegue el invierno

Activos para tu piel tras los excesos del verano

 

Hidroregenerantes: el cloro, el agua salada y los rayos UV son los actores del verano y tienen el potencial de resecar la piel y reducir los procesos fisiológicos que en ésta se producen de manera normal.

 

*Ácido Hialurónico: de la familia de los mucopolisacáridos. Se caracteriza por una molécula higroscópica, es decir, por su capacidad para absorber agua y de rellenar los espacios entre células y fibras. De esta manera la matriz extracelular se mantiene invariable e hidratada y, eso ayuda a mantener la piel turgente. Se trabaja con distintos pesos moleculares dependiendo en la capa que queramos actuar.

*Factores de Crecimiento: son proteínas que desempeñan una importante función en la comunicación intercelular para la reparación de lesiones siendo el EGF, el más reconocido y utilizado en cosmética. Estos aceleran y mejoran el proceso de regeneración celular y este gran poder regenerador devuelve a la piel las propiedades de su juventud: firmeza, elasticidad, densidad y tersura.

*Exfoliantes: la exfoliación, peelings o scrub tienen como objetivo unificar el tono y el aspecto de la piel.  Su clasificación dependen su poder de penetración, por eso son superficiales, medios y profundos. Actualmente los profundos se prescriben muy poco porque exigen tiempo de recuperación y se asocian ciertos efectos secundarios y molestias como irritación, quemazón, pelado… Además, el avance en las formulaciones de los peelings superficiales permite obtener resultados equivalentes a los profundos.

  • Exfoliante físico: basan su mecanismo de acción en un arrastre mecánico de los corneocitos e impureza depositadas sobre la piel por parte de partículas sólidas abrasivas.
  • Exfoliantes químico: este comporta una destrucción auto limitante de las capas más superficiales de la piel, sin afectación de la dermis y de las capas medias de la epidermis. Este es base ácidos frutales o alfa-hidroxiácidos (ácidos láctico, glicólico, málico, cítrico, tartárico, etc.), los beta-hidroxiácidos (ácido salicílico: ) con el fin de mejorar el proceso descamativo natural de la piel. Ácido Glícólico: el poder de penetración de este ácido es mayor que el del ácido salicílico, por eso es necesario aplicarlo por un experto y que sepa interpretar las reacciones de la piel durante el procedimiento. El glicólico es excelente para impulsar la cola génesis, re densificar la dermis y aumentar el grosor. Ácido Salicílico actúa rompiendo las uniones de la capa córnea, de ahí su efecto queratolítico. Estos son muy seguros, ya que cristalizan sobre la piel en muy pocos minutos, lo que descarta riesgos de absorción y quemaduras.

 y

Foto reparadores: el daño provocado por el sol tiene un impacto directo sobre la calidad de la piel, dando paso a lo que se conoce como foto envejecimiento. El uso de sustancias antioxidantes minimiza el impacto y mejora la calidad del tejido.

 

Principales activos con un alto poder protector y reparador:

  • Vitamina B3 (Niacinamida) es la coenzima esencial para para la producción del ATP (energía celular) necesaria para la reparación del ADN celular, cuando este ha sido atacado por los rayos UV y, refuerza la función barrara de la epidermis, incrementando la síntesis de las proteínas más relevante. Ayuda a la reducción de la pigmentación cutánea. Hay muchos estudios que  demuestran su capacidad de inhibir la transferencia de la melanina, que mejora el tono d cutáneo como agente iluminador, así como la apariencia de las arrugas y de las líneas de expresión, estimulando la síntesis del colágeno.
  • Vitamina C (Ácido Ascórbico) es el antioxidante más abundante en nuestra piel, protege la piel de las especies reactivas del oxígeno (ROS) provocadas por la exposición solar. Estos efectos nocivos de estas especies es que producen alteraciones químicas directas en el ADN celular, la membrana celular, las proteínas celulares en la que se incluye el colágeno y, por último, inducen en el proceso de pigmentación en la piel con la aparición de manchas no deseadas.  La vitamina C es esencial para la biosíntesis del colágeno y, además, inhibe la acción de la enzima tirosinasa, disminuyendo así la formación de la melanina. La vitamina C ayuda a corregir las alteraciones asociadas a la exposición solar.
  • Filtros Solares: son sustancias filtrantes de la radiación solar que absorben, dispersan o reflejan aquella parte de la radiación, fundamentalmente UVA y UVB, que sobre pasa el límite de tolerancia de la piel. Los filtros son físicos, químicos, organo minerales y biológicos.  Los productos suelen llevan la combinación de ellos para buscar la sinergia de sus efectos y obtener formulaciones cosméticamente aceptables para ofrecer la mayor protección.  Y cada vez la demanda de su uso es mayor durante todo el año.

              Ponte en manos de profesionales sabiendo por qué, cuándo y cómo…

× Contáctanos