tratmientos medico esteticos

Tratamientos Médico Estéticos, dí Sí

Por qué sí a los tratamientos Médico Estéticos y Cuándo

Cada vez le damos más importancia cuidarnos, buscamos un estado de bienestar, de felicidad por sentirnos satisfechos con nosotros, con nuestra imagen. Queremos tener un aspecto más joven, pero natural, pieles hidratadas, volúmenes controlados y, lo que es mejor, saber relacionar la estética con el estado de salud ha hecho posible que el uno sin el otro no fuese posible dar garantía y buenos resultados. La sinergia de distintas técnicas, la colaboración de los distintos profesionales es imprescindible para saber cuándo y cómo hay que hacerse un tratamiento estético o médico estético.

¿Qué quiero decir con esto? La demanda de los tratamientos médicos estéticos se ha incrementado, pero es importante saber cuándo es necesario y porqué. Los buenos resultados “siempre” dependerán del momento y del qué nos hacemos.  Una mala indicación o incorrecta hace tener resultados no deseados que son difíciles de solucionar.

La estética ayuda a mejorar nuestras pieles, corrige pequeñas imperfecciones, retrasa el envejecimiento de nuestra piel y nos da un estado de salud en ella que a larga los años de juventud en la piel. Pero, sin duda, a partir de los 40/45 años ya empezamos a necesitar de otras técnicas más serias y que nos ayudan a dar esa pincelada a lo que buscamos y, sobre todo, a esculpir nuestras facciones faciales, a redensificar nuestra piel en esas zonas que van perdiendo volumen o que empieza a marcar las arrugas que nos dan un aspecto de cansancio.

En ese momento es cuando es importante saber unificar los dos métodos a la vez (estética/medicina). Siempre con el respeto a no perder el gesto natural, a no perder nuestra propia esencia. Y, para ello, es MUY IMPORTANTE la profesionalidad y la información. La información o comunicación tiene que ser completa por ambas partes (cliente/profesional) y, así, conseguir el mejor resultado, pero con un aspecto natural y sin perder la belleza que cada uno tiene.

Durante el mes de marzo y abril queremos ofrecerles algunos tratamientos que seguro que serán de su agrado a un precio especial. Tratamientos que nos ayudan a tener un aspecto más saludable y retrasar los signos de envejecimiento en la cara y cuello. Tratamientos que ayudan a conseguir en sinergia con la estética tradicional unos maravillosos resultados y con una mayor seguridad y durabilidad.

Los más utilizados y necesarios a partir de los 40 / 45 años.

BOTOX (que en estética se llama “Vistabel”). Es una toxina que está indicado para la corrección natural de las arugas de expresión en la frente, entrecejo y patas de gallo. Tiene una duración aproximada de 6 meses. En algunos casos un poco menos. ¿Qué tiene que saber con esta técnica o producto? El Botox tiene que ser con garantía, el más seguro del mercado y con la mayor experiencia posible. Y, siempre implantado por un profesional con mucha experiencia, que esté al día de todos los cambios y novedades. Y, sobre todo, que la profesionalidad del médico explique al cliente todos los riesgos, cuándo y dónde no se puede utilizar y porqué.

El ácido hialúronico: Es un buen producto siempre y cuando se ha de alta calidad. Está indicado para sustituir la grasa que se ha perdido en momentos de adelgazar o cuando la piel de la cara va perdiendo sus volúmenes. Y como consecuencia la cara cambia su forma habitual.  Se aplica en pómulos, sienes, surcos de la nariz (rictus) y aumento de labios. En algunos casos se indica en ojeras.  Su durabilidad es de 9 a 18 meses. En este caso es importante que se haga en varias sesiones para dejar que la zona trabajada vaya formando el tejido de sostén y no se produzcan volúmenes no deseados. Es decir, que el profesional vaya poniendo poco a poco e ir viendo cómo va quedando la zona y recuperar el aspecto que se tenía antes de perder ese volumen.

Plama (PRP) se utiliza para la hidratación de la piel, Redensificar la dermis que con la edad de la mujer se va haciendo cada vez más fina. Eso hace tener un aspecto de piel delgada, desvitalizada y con tendencia de la flacidez. También se utiliza las vitaminas y diversos ácidos hialurónicos de hidratación. La duración depende de la opción que escojamos y del paciente.

Hilos mágicos o hilos tensores: Son hilos que son completamente reabsorbibles y además son menos agresivos con lo que minimizando los efectos secundarios como los hematomas o los defectos estéticos. Se personaliza el tipo de hilo que se va a utilizar en función del grado de descolgamientos de la piel del paciente.  Zonas como la flacidez de la piel y los tejidos y también para remodelar un óvalo.

Para los casos más moderados de descolgamientos utilizamos hilo PDO en cara y cuello cuyos efectos duran más o menos un año. Para los casos más avanzados utilizamos los hilos SILURTTE que son más gruesos con una duración aproximada de un año y medio.

Esta técnica nos ayuda a tener un mayor número de herramientas que nos ayude a tener un aspecto más saludable y retrasar los signos de envejecimiento en la cara con el menos número de efectos secundarios.

DURANTE LOS MESES DE MARZO, ABRIL Y MAYO QUE SON FECHAS ESPECIALES PARA SENTIRTOS MUY GUAP@S os haremos un 20% de descuento en el segundo tratamiento. No siendo las mismas técnicas.

 

Aprovecha esta oportunidad porque estarás en cantado y, a la vez, satisfecho con la calidad y profesionalidad de los doctores que están en nuestro equipo.

La especialidad de ellos es el “remodelaje facial” sin perder la naturalidad.

 

Nuestros médicos que llevan más de 20 y 35 años profesionales son:

Dra. Yolanda Lorenzo.

Dr. Mosteyrin, César.

 

× Contáctanos