Protección Solar 365 días al año

Protección Solar 365 días al año

Importancia De Los Protectores Solares Y Por Qué Durante Todo El Año.

Durante estos años estamos intentando concienciar e informar a las personas la importancia del uso de la protección solar. No sólo por un tema estético, sino por problemas de salud. La piel está siempre expuesta a la luz solar, a las luces azules y las luces infrarrojas. Estas dos últimas a las que no les damos mucha importancia son también las causantes de esa pigmentación que se produce en nuestra piel, ese color grisáceo e incluso la piel con aspecto de mala oxigenación.

Las luces azules son luces que están en  nuestros móviles, ordenadores, TV,  IPad… y, por ello tenemos que concienciarnos que la protección no es sólo cuando salimos a la calle o vamos en el coche o vamos a ponernos morenos en la piscina o playa. Nos tenemos que proteger siempre.

En invierno con protecciones un poco más bajas (20 ó 30 SPF) y en verano en situaciones puntuales con protecciones como mínimo  de 50 SPF.

Aplicar 2ml/cm2 de la piel y 30 minutos antes de la exposición.

Reaplicar cada 2 horas sobre todo en verano o cuando las condiciones de la piel lo requiere.

Hoy por hoy un solar no sólo nos protege del sol  y de los rayos UVB Y UVA, sino son productos con fórmulas con tecnología de última generación que combinan la más elevada protección solar, con activos anti edad y específicos, para hacer de cada una de ella, un producto único.  Además, son productos que nos protegen frente a la radiación UVB + UVA, protección a la luz visible (HEV luz azul) y a la luz infrarroja (IR). Con una combinación óptima de filtros físicos, biológicos y/o químicos para proporcionar la máxima eficacia y cosmeticidad.

 

Filtros físicos hacen efecto pantalla (óxido de zinc)

Filtros químicos: funcionan por absorción. Absorben la radiación solar y se deben de poner

30 minutos antes de la exposición

Filtros Biológicos: son los que frenan la oxidación celular

Actualmente tenemos productos solares que contienen activos que nos ayudan a prevenir el envejecimiento.

Entre ellos tenemos:

Collagen pro-47: es un extracto vegetal que aumenta la presencia de proteínas de choque térmico (HSP que es la responsable de proteger las redes de colágeno ante condiciones de estrés. Potencia la síntesis de las nuevas fibras de colágeno de tipo I, aumentando su presencia y calidad en la matriz extracelular.

Y, previene el foto envejecimiento y promueve la firmeza. Es decir, ayuda a la síntesis de fibras de pre-colágeno. Ayuda a la alineación, al ensamblaje, y descarta anomalías.

Ácido Hialurónico + silicio: proporcionan una acción hidratante a nivel epidérmico y potencian la elasticidad y firmeza de los tejidos.

Aceite de Chía: rico en omegas 3 y 6, proporciona elasticidad, nutrición y refuerzo de la función barrera.

Aceite de Rosa Mosqueta: favorece el mecanismo de reparación epidérmico.

Azeloglicina: previene la aparición de manchas al regular la activación de la enzima tirosinasa, responsable  de la producción de la melanina.

Particular Matificantes: eliminan el exceso de grasa y brillos y proporcionan un acabado mate y aterciopelado a la piel.

Vitamina E: proporciona una acción antioxidante y anti edad.

 

La protección solar de un producto el 100% de protección es sobre la UVB y normalmente un 1/3 sobre los UVA

 

Datos clave sobre una correcta utilización:

 

Adecuar el producto al tipo de piel y sus necesidades (pieles secas, sensible, grasas e incluso sensibles

son pieles que necesitan distintas texturas y principios activos o filtros biológicos).

Es conveniente tener esto en cuenta para evitar posibles reacciones después de las cremas de protección solar.

El rostro es más sensible a la radiación solar puesto que la piel se más fina y por tanto

es más delicada a sus efectos. En estos casos hay que poner índices de protección más elevado

y con protectores biológicos específicos para pieles sensibles y, muchas veces no llevan filtros químicos.

Después de un tratamiento médico-estético la piel queda más sensible y por ello es conveniente aplicar diariamente

el protector solar y con índice de protección alta, aunque no haya exposición directa al sol.

Las condiciones meteorológicas son muy importantes a la hora de determinar un protector solar.

Extremando la precaución en montaña, nieve y en el mar.

En los días nublados o con viento también hay que proteger la piel.

Los medicamentos son también fotosensibilizantes y por ello hay que proteger la piel.

En caso de estar bajo tratamiento farmacológico, consultar el riesgo de sensibilización solar.

 

Cuando un producto de protección solar y de tratamiento está  adecuado a las normativas europeas

nos dan máxima rigurosidad y eficacia.

× Contáctanos