Natividad Lorenzo
piedras volcanicas

Piedras Volcánicas

Este tipo de técnica relajante no es una invención moderna como se cree, la terapia con piedras se originó en el viejo este hace aproximadamente 5000 años. Y se utilizaba en los baños de la antigua Roma también en donde se tumbaban sobre piedras frías de mármol después de un baño caliente, y las indias de América se ponían piedras calientes en el vientre para aliviar los dolores menstruales.

¿En qué consiste el masaje con piedras calientes?

Para la terapia se utilizan diferentes piedras a temperatura variada ya sea caliente o fría.

Son piedras suaves y lisas, se utilizan principalmente las piedras basálticas que son rocas volcánicas, las cuales entre más densas y oscuras sean, contienen mayor cantidad de hierro y esto ayuda a retener el calor por más tiempo. Con las piedras frías las que mayormente se utilizan son las piedras de mármol.

En la terapia con piedras se utilizan más de 60 rocas diferentes y la temperatura no puede exceder los 50 grados. Se puede combinar el uso de piedras calientes o frías.

Se dice que el calor junto al poder magnético que transmiten las rocas en combinación con el masaje, brinda energía, oxigena la piel, revitaliza y relaja.
El masaje consiste en colocarlas en distintas zonas determinadas del cuerpo que son puntos energéticos, como la columna vertebral, el abdomen la frente manos y dedos de los pies, esto va a provocar que se dilaten los vasos sanguíneos y linfáticos y por ende se va a estimular la circulación.

Al provocar estos efectos se van a eliminar las tensiones, el cuerpo se va relajar, y la piel se va a oxigenar. Luego se aplica aceite y se realiza un masaje terapéutico de relajación.

 

Algunos de los beneficios que ofrece esta técnica son:
Elimina toxinas
Estimula el metabolismo
Alivia dolores menstruales
Alivia dolores de espalda
Reduce el estrés
Brinda relajación
Induce el sueño

volver arriba