cancer mama estetica oncologica natividad lorenzo

Cáncer, consecuencia estéticas y sus posibles soluciones

19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Principales problemas y soluciones a las alteraciones estéticas tras padecer un cáncer 

“Llevo muchos años tratando a personas, a mujeres que han venido a mi consulta por distintos motivos pero, sobre todo, por temas estéticos. Todas ellas vienen pidiendo un cuidado a su piel, a su cuerpo, a esa zona que ha sido radiada o ha pasado por una cirugía…”. Con este sentido, la estética trata de recuperar un estado de bienestar, incluso, tras un cáncer. “Es intentar recuperar la  piel después de una radioterapia, después de un tratamiento de quimioterapia e incluso después de una cirugía. Les aseguro que hay “terapias”, “cuidados” o “pautas” que hacen que la mayoría de los síntomas que se tienen durante y después de estos tratamientos (radioterapia, quimioterapia o cirugía) se lleven mucho mejor y con una recuperación más rápida”Natividad Lorenzo.

Los principales problemas que nos vienen a nuestro centro durante o después de una quimioterapia, radioterapia y/o cirugía son:

DESHIDRATACIÓN DE LA PIEL Y LOS ANEJOS (UÑAS)

La piel sufre una sequedad extrema. Es verdad que es todo el cuerpo por dentro y por fuera. Pero sobre todo  en manos, pies, uñas y zonas interdigitales porque son zonas muy sensibles a la sequedad, al picor, algunas veces con descamación y sangrado.

En estos casos hacemos tratamientos de hidratación facial y/o corporal. Son tratamientos específicos y personalizados para cada uno de nuestros clientes valorando la problemática que tiene, en qué fase de tratamiento oncológico está y su situación personal. También les damos pautas de cómo cuidarse en casa, la frecuencia y con qué productos deben hacerlo. Son cuidados sencillos que en muy poco tiempo notan una gran mejoría

PROCESO DE ACNÉ 

Algunos tratamientos oncológicos provocan toxicidad  en la piel causando una piel con acné. Es muy importante el tratamiento que se hace en cabina y  las pautas o consejos que se tienen que aplicar en casa para controlar la infección que se produce en la piel. En estos casos no se hace extracción de espinillas, ni se intenta abrir una pústula e incluso pápula. Lo que hacemos es limpiar, desinfectar, regular la hidratación y calmar la piel. El cliente obtiene resultados muy buenos y su piel se estabiliza.

Estos cuidados hacen que los efectos secundario de los medicamentos sean  más leves.  Por ello hay que ser riguroso y constante hasta terminar todo el ciclo de la quimio y el periodo de tiempo que se necesita hasta que la sangre se depure y todo vuelva a la normalidad.

PROBLEMAS CIRCULATORIOS

Cuando ha habido un tratamiento de quimioterapia o se está con tratamientos diana el sistema circulatorio y linfático están muy afectados. Se observa un gran problema circulatorio, retención de líquidos, sensación de hinchazón y  la persona se encuentra más abotargada, pesada,…

En estos casos es muy recomendable masajes de drenaje linfático, circulatorios y remodelantes que ayuden a que el cuerpo pierda esa sensación de hinchazón. Estos masajes (manuales) están indicados pero “siempre” teniendo en cuenta en qué fase del tratamiento está el paciente. Cuando el paciente está con la quimio nos ponemos en contacto con su oncólogo y le informamos qué le podemos hacer y porqué.

También,  se puede hacer drenaje mecánico  (presoterapia), pero desde mi experiencia son más aconsejados los tratamientos manuales. nos hace reconocer mejor la zona que se trata. También nos permite trabajar según la necesidad de las distintas zonas, e incluso, podemos poner productos con principios activos diferentes.

SECUELAS EN LA ZONA RADIADA O EN LA ZONA POSTERIOR A UNA RADIACIÓN

Cuando se ha radiado una zona la piel sufre, se quema y por consiguiente se deshidrata y en algunos casos se pigmenta. También, se observa que en algunos casos la zona posterior quede resentida, molesta o dolorida.  La radiación entra en tejidos internos, órganos y músculos produciendo distintos daños e incluso sequedad

Es conveniente aplicar cremas o mantecas para mejorar la zona tratada (antes o después de la radioterapia) porque siempre viene quemada, deshidratada. Con el masaje mejoramos la piel, se mejora la vascularización ayudando a aclarar el color que está oscuro por la quemadura. Los dolores que suele haber en la espalda por la cirugía o la radioterapia se mejoran y en muchos casos se termina quitando.

CIRUGÍA

Cuando ha habido una cirugía o reconstrucción. Siempre hidratamos la zona, la cicatriz para darle mayor elasticidad. Se observa con los productos que le damos o mandamos al paciente que la piel mejora. La tensión que se produce tras la cirugía se elimina. Todo ello hace que ese pecho reconstruido o zona tratada esté menos sensible o que recupera la sensibilidad que se ha perdido después de la intervención. También se observa que la cliente no tiene miedo a cuidarse y tocarse esa zona dando su crema diaria y sus cuidados continuos.

 

“Desde mi experiencia como profesional de la estética animo a todas la mujeres que pasen por cualquier trance en su vida, cualquier enfermedad llamada cáncer o con otro nombre… Las animo a que no se vengan abajo y que sepan que todo aquello que les preocupa  ya hay solución para ello y ayudará a estar mejor en poco tiempo. Les recomiendo que siempre se pongan en contacto con profesionales que sepan lo que hacen y, sobre todo, que haya mucha comunicación. Es un periodo de la vida que se pasa  y que enseña mucho. Enseña a dar más valor a muchas situaciones, personas y momentos”.

Natividad Lorenzo Vasallo

× Contáctanos