Beneficios del fango

Beneficios del fango

BENEFICIOS DEL FANGO

Beneficios faciales del Barro

  • Renovación de las células (exfoliación)
  • Su acción revitalizante para las arrugas
  • Equilibra el Ph.
  • Regula la grasa de la piel, es depurativa
  • Suaviza cicatrices.
  • Rebaja queloides.
  • Regenera y nutre las primeras capas de la piel.

Beneficios corporales del Barro

  • Es reductor.
  • Reafirmante.
  • Mejora el sistema circulatorio.
  • Es un potente anticelulítico (regula la absorción del exceso de edema)
  • Es un tratamiento antiestrías.
  • Rebaja los queloides.
  • Reduce la hinchazón del abdomen.

El barro del Mar Muerto

fangoLas cualidades que poseen las aguas del mar Muerto son aprovechadas por los laboratorios de belleza para crear productos únicos. Con una gran concentración de minerales sueltos como el cloruro, el bromuro, el magnesio, el bicarbonato, el sulfato, el sodio, el calcio, el potasio y el fósforo.

Los barros son relajantes para el sistema nervioso, tan responsable del desequilibrio físico y psíquico del ser humano, entre los que destaca la ansiedad, el estrés, la tensión emocional. Los oligoelementos son químicamente muy terapéuticos porque desencadenan mejorías físicas, químicas y también en el estado de ánimo. Los oligoelementos contenidos en el barro son fuente de energía, salud y vida. Restablecen el equilibrio de los minerales e incorporan dichos minerales a la primera capa de la piel.


Destacando principalmente:

  • Calmante del dolor.
  • Desinflamatoria, porque reduce el edema.
  • Elimina el ácido úrico, se desprende toxicidad por la piel.
  • Favorece la regeneración celular
  • Reumatismo.
  • Reconstituyente de los tejidos.
  • Especialmente:
    • Reumatismo
    • Artrosis.
    • Artritis.
    • Gota (ácido úrico)
    • Varices.
    • Ezcemas y psoriasis.
    • Rosácea.

LAS ALGAS: Un elevado contenido proteico.

algasLas algas ofrecen al organismo una composición y concentración similar al del plasma sanguíneo. Como el sodio, el magnesio, el yodo, al igual que todos los oligoelementos. Incluso aminoácidos y vitaminas.Las algas marinas utilizadas contienen concentrados iónicos entre 300 y 700 veces superiores al del agua del mar. Su elevado contenido proteico permite que las algas se utilicen con eficacia en la regeneración tisular, ya que estimulan todos los procesos vitales. Tiene una acción trófica y rehidratante y hace que disminuya la flacidez, tan temida en los procesos de adelgazamiento. Se retrasa la aparición de las arrugas y por tanto, el envejecimiento. La utilización de forma prolonga es cuando se aprecian sus beneficios. Las algas contienen un alto nivel de yodo. Es un regulador tiroideo (no del hipertiroidismo), del sistema circulatorio, neuromuscular, regulador glandular. De esta manera dicho yodo favorece la lipólisis y la eliminación de toxinas. Se metaboliza de forma más acelerada y pone en funcionamiento el depósito de adipositos, de las reservas que se van acumulando en zonas localizadas o dispersas. Se genera la perdida de volumen, de peso y de equilibrio hormonal.

Las algas más utilizadas son:

  • las verdes o pardas. con su acción laxante (por el contenido de fibra) y adelgazante (por su acción de metabolismo). Sus cualidades desintoxicantes son muy efectivas en el organismo.
× Contáctanos