Natividad Lorenzo
4 febrero día mundial del cancer #worldcancerday

4 Febrero Día Mundial del Cáncer #worldcancerday

Hoy me parece un día para idóneo para hablar de la importancia de los cuidados estéticos en un cáncer. HOY DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER.

¿Por qué es importante para los pacientes?

 

¿Cuáles son los síntomas o cuidados que se hacen en la consulta de estética después o durante un tratamiento oncológico?

 

Cada año se celebra este día tan señalado y eso nos hace ser consciente que esta enfermedad que nos invade cada día. Cada vez está más cerca el poder erradicarla gracias a todos los avances que se está teniendo en ella.  Somos muchas las personas que tenemos familiares, amigos o conocidos que han pasado por un momento delicado, que han necesitado ayuda y que no han sabido dónde ir.

 

Llevo muchos años tratando a personas, a mujeres que han venido a mi consulta por distintos motivos, pero, sobre todo, por temas psico-estéticos. ¿Por qué psicológicos? Porque una persona cuando está pasando por una enfermedad y ya está controlada por los médicos, se empiezan a sentir mutiladas, feas, piel deshidratada, cuerpo doloridos e hinchados…. Todo eso y mucho más hace que les haga tener “presente” en cada momento que no están bien, que tienen una espada de Damocles y que no saben qué pasará en el futuro.

Cada vez que se miran al espejo se dan cuenta que están con las secuelas de los medicamentos, de la terapia en la que han sido sometidos. Entonces, es cuando vienen a mi centro y me piden ayuda para sentir o reducir esos síntomas (deshidratación, hinchazón, acné, dolor de espalda, tejido quemado por la radioterapia, cicatriz con queloides que le falta elasticidad y por ello notan mucha tensión en la piel…, Cuando se consigue regular todos esos síntomas les hace sentirse mejor, más tranquilos y les ayuda a tener momentos muy buenos durante día que les ayuda a olvidar su situación.

 

Cada vez nos vienen más casos de mujeres que han tenido cáncer de pecho, cáncer de pulmón, cáncer de piel… Todas ellas vienen pidiendo un cuidado a su piel, a su cuerpo, a esa zona que ha sido radiada o ha pasado por una cirugía. Pero lo que sí les digo es que “todas” dicen: este es mi momento, por qué no lo he visto antes, por qué no me he detenido a escuchar mi cuerpo, mi interior…   Lamentablemente acuden a nuestras ayudas más mujeres que hombres, pero poco a poco van viniendo más caballeros para cuidarse o sentirse mejor.

 

Un problema psico-estético es un estado de “salud” muy amplio a desarrollar.  Muchos son los motivos que un problema físico hace que la persona no se sienta bien. Eso no significa ser perfecto o la frivolidad que hay alrededor de “belleza” pareciendo que es ajeno a muchos de nosotros.

 

Estética es recuperar un estado de bien estar, es un estado de salud.

Es encontrar una piel estable después de una radioterapia, después de un tratamiento de quimioterapia e incluso después de una cirugía. les aseguro que hay “terapias”, “cuidados” o “pautas” que hacen que todos los síntomas que se tienen durante y después de estos tratamientos se lleven mucho mejor y con una recuperación más rápida.

 

Durante muchos años he escuchado en la consulta el llanto de una mujer diciendo que a nadie le importaba su piel, su nuevo estado. Que sólo importaba la enfermedad, preguntándose dónde estaba ella como persona, como mujer…  Afortunadamente todo esto ha cambiado. Somos muchos los voluntarios, profesionales que estamos ahí para poder escuchar, ayudar y solucionar “todo” aquello a la persona le preocupa. Todo está yendo muy rápido y cada vez es más fácil acceder a solucionar el problema que tenga la persona por muy importante o insignificante que sea. Porque lo que sí es evidente es que es su problema, algo que le inquieta y es tan importante como cualquier situación que crea un estado de tristeza o preocupación y haga que la persona no se sienta bien. No sea feliz. No hay que pasar ciertas situaciones para entenderlas.

 

Desde mi experiencia como profesional de la estética (que son más de 35 años) animo a todas las personas que pasen por cualquier trance en su vida, cualquier enfermedad llamado cáncer o con otro nombre…. les animo a que no se vengan abajo y que sepan que todo aquello que les preocupa

YA HAY SOLUCIÓN PARA ELLO Y AYUDARA A ESTAR MEJOR EN POCO TIEMPO.

Las recomiendo que siempre se pongan en contacto con profesionales que sepan lo que hacen y, sobre todo, que haya mucha comunicación. Es un periodo de la vida que se pasa y que enseña mucho. ¡Enseña a dar más valor a muchas situaciones, personas y momentos que se pasan sin saber que están ahí!!!

 

Tú problema es muy importante para todos los que estamos a tu lado, estamos ahí para ayudarte a superar ese momento que pasa pronto porque todos los días son bonitos si eliges verlo así.

 

¡No estás solo!!

 

Los tratamientos más frecuentes que se hacen son:

  • Hidratación facial y corporal

  • Sanar las manos y los pies (que se quedan muy afectados por la quimio) Es decir, está extremadamente secos.

  • Tratamientos corporales manuales y la aparatología antes de hacerla hay que saber en qué momento está el paciente. Hay que esperar para poderlo utilizar.

  • Láser depilación en ciertos casos no los aconsejo.

  • Hay veces que por el medicamento tienen toxicidad en la piel y tenemos que hacerles una higiene muy específica para quitarles esas espinillas o puntos negros que salen.

  • El tejido que está radiado necesita de unas maniobras de drenaje y de cuidado de la piel para mejorar esa piel quemada. Esa piel que está retraída o adherida por la propia quemadura de la radioterapia.

  • La espalda también suele estar resentida por la radioterapia en el pecho.

  • Cuando hay expansores la piel hay que hidratarla, tratarla delicadamente y drenar…

He enumerado algunos de ellos, pero hay más tratamientos o zonas a tratar que les preocupan, pero lo que sí es importante es el respeto a la enfermedad, a la persona y, sobre todo, saber que cada persona es única, cada caso es único y cada enfermedad es única. Por ello son tratamientos personalizados y cuidados.

 

Por ello para mí la estética es salud. No lo concibo de otra manera.  He visto que se puede ayudar mucho y por decirte: ¡merece la pena!

volver arriba