
18 de Octubre Día Internacional de la Menopausia – World Menopause Day
Síntomas y Consejos para esa época crucial de la mujer; Menopausia
La menopausia, que realmente es climaterio, es una época muy delicada de la mujer y por tanto, importante de conocer para poderla llevar de la mejor manera.
Puede durar entre cinco y siete años más o menos y el cuerpo de la mujer empieza a tener unos cambios muy marcados. El estado de ánimo se vuelve más sensible, algunas veces poco tolerante con nosotras mismas y menos con los demás. Muchas veces es difícil de controlar porque es un estado químico que no ayuda a ver las cosas con objetividad.
Ante la bajada tan brusca de hormonas notamos cambios bruscos en nuestro cuerpo y eso hace que nos veamos mal, que veamos un cuerpo redondeado, con un aspecto más seco en nuestra, donde van apareciendo arrugas más profundas en la piel de la cara.
Empiezan los primeros síntomas de pliegue en los costales por la caída del tejido sostén de los mismos y los brazos van perdiendo nuestra forma elegante que provoca que la mayoría de las mujeres empiecen a ocultar los brazos con prendas de vestir que antes no eran habituales.
La zona del contorno de la cadera y de la base del bajo vientre y estómago empieza a acumular grasa y se va perdiendo la figura. Todo esto y algo más hacen que durante esa época de cambio y de transición a otra etapa de nuestra vida haga que la mujer en esa edad se encuentre mal sin encontrar su rumbo.
Mi experiencia después de tantos años tratando a mujeres (que con ellas he ido aprendiendo), me ha enseñado que merece la pena cuidarse y no dejar que esa época haga que no le des sentido a tu vida, a tu imagen y a tu propio ser.
Algunas mujeres en esta época suelen tener mucha tendencia a la depresión y, sin duda, es el mayor peligro que se tiene porque si te vence no ayuda a que puedas disfrutar de tu vida o del día a día y esa belleza de madurez que “también” es importante para saber lo que has vivido y aprendido.
Síntomas en la menopausia o climaterio:
- Retención de líquidos.
- Acumulación de grasa en la zona core y abdomen, sin olvidarnos de los costales.
- Primeros síntomas de flacidez en la piel de los brazos (zona tríceps) y en el abdomen.
- Pérdida de densidad en la piel de la cara y el cuello.
- En muchos casos las primeras arrugas en la zona de ojos, rictus y frente.
- Descompensaciones en la absorción de vitaminas, primeros síntomas de artritis o artrosis.
- Primeras manchas provocadas por la edad (seniles).
Los principales tratamientos que recomendamos en nuestro centro de Estética & Salud:
- Estudio genético: A través de la realización del análisis genético se pueden identificar las distintas carencias o deficiencias genéticas que tiene una persona asociadas en su ADN. Para poder llevar un estilo de vida más adaptado a esas necesidades que su cuerpo le solicita se realizarán una serie de recomendaciones nutricionales que permitan mejorar y armonizar su cuerpo, repercutiendo de igual modo en su psicología.
- Tratamientos corporales para drenar la retención de líquidos.
- Tratamientos remodelantes para esas zonas que pierden la forma y se va redondeando dando una sensación de abotargamiento.
- Tratamientos para mejorar la firmeza de la piel con aumento de la formación de la proteína de colágeno.
- Tratamientos que mejoran la firmeza de los músculos.
Y, no nos olvidemos de los tratamientos faciales para hidratar desde las capas profundas de la piel.
En esta época es cuando debemos hacer tratamientos un poquito más exigentes (botox, hifu, rellenos, hilos tensores…) para ayudar que la mujer no se encuentre mal y que su estima la vaya recuperando viendo que su belleza no se ha perdido.
También, es ideal tomar suplementos de nutricosmética que lleven vitaminas, colágeno y, sobre todo, isoflavona, vitamina E…
La inquietud constante y los grandes avances en los cuidados estéticos nos ayudan a ver que una mujer en la menopausia es una mujer bella con una elegancia y clase que se califica como “Señoras”
La belleza es el misterio de la vida. No está en los ojos sino en la mente.
Agnes Martin